Campeón olímpico en Río, Marcus Cooper Walz (Oxford, 1994) no ha bajado el pistón en este 2017. Dos medallas en el reciente Campeonato del Mundo, un oro en K2 500 y una plata en K4 500, confirman a este mallorquín de padre inglés y madre alemana como una de las grandes estrellas del piragüismo mundial. Todo un #campeónAmura que luce nuestros diseños con la Selección Española y con su club de toda la vida, el Náutico de Portopetro.
-¿Cuál es su balance de este primer año post olímpico?
Ha sido una temporada que ha acabado sorprendentemente bien ya que, al ser un año post-olímpico, no he entrenado tan fuerte como normalmente y aún así he logrado subirme al podium mundial en dos ocasiones, cosa que jamás había logrado antes. Y no debo olvidarme de que también logré un oro en el campeonato de Europa y una plata en una copa del mundo, esta misma temporada. Acabo esta temporada muy satisfecho y con un palmarés muy reforzado.
-¿Uno de sus objetivos en Tokio 2020 es participar en más de una prueba?
Ahora mismo y con vistas a largo plazo, sí, es mi objetivo pero cuesta mucho hablar sobre ello faltando tres años. Mi objetivo prioritario es el K4-500m e intentaré compaginar los entrenamientos de éste con el K1-1000m aunque será un reto complicado porque son dos modalidades muy distintas.
-¿Cómo llegó usted al piragüismo?
Empecé con 12 años en el Club Náutico de Portopetro. Lo probó un amigo mío y yo lo probé con él, tras haber probado con el baloncesto y el fútbol. Empezó como un hobby veraniego hasta que empecé a competir y me fue bien. Tras pasar unos meses, ya no hubo vuelta atrás y estaba enganchado por completo.
-¿Su primer contacto con Amura fue a través del Reial Club Nautic Portopetro o con la Selección Española?
Mi primer contacto con Amura fue en mi club, sí. Mi club siempre ha usado prendas de Amura.
-¿Qué prioriza a la hora de decantarse por una u otra equipación de piragüismo?
Que sea una prenda cómoda y flexible, ya que la técnica en el piragüismo te obliga a torsionarte constantemente.
-¿Cúal es su prenda Amura favorita?
La camiseta elástica que usamos para remar, sin duda.
-¿Qué ha hecho con la camiseta de la final de Río?
La tengo en casa, bien guardadita de recuerdo.
-De sus compañeros en la Selección Española, ¿por cuál se decanta para ser modelo de nuestros diseños?
Yo creo que cualquiera lo haría muy bien pero si tuviera que elegir, diría que Saul Craviotto.
Comentarios recientes