adaptado

La selección española de atletismo paralímpico y Amura siempre han estado unidas por su #espíritudesuperación y ahora comparten algo más. Sus deportistas lucen nuestras equipaciones tras el acuerdo alcanzado con la FEDC (Federación Española de Deportes para Ciegos), la FEDDF (Federación Española de Deportes de personas con Discapacidad Física), la FEDDI (Federación Española de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual) y la FEDPC (Federación Española de Deportes para personas con Parálisis Cerebral y Daños Cerebrales adquiridos). 

El estreno de los nuevos diseños tuvo como escenario Londres, donde se disputaron los Mundiales de atletismo con un balance histórico para el conjunto español. Obtuvo 11 medallas (1 oro, 3 platas y 7 bronces) y superó la cosecha lograda hace dos años en Doha.

adaptado munar

Joan Munar fue el encargado de abrir el medallero con el bronce que logró en los 100m de la categoría T12 de discapacitados visuales. Una carrera en la que fue de menos a más. Al igual que el equipo español. La debutante Sara Andrés se encargó de seguir la estela de Munar y aportó, el tercer día, su bronce en los 400m de T44 de discapacitados físicos.

Delíber Rodríguez subió un escalón y se colgó la plata en los 400m de T20 discapacitados intelectuales. Y llegó el oro, con Descarrega y Blanquiño en la final de los 400m T1 de discapacitados visuales. Cabrera lanzó la jabalina con una medalla de bronce más. Joan Munar volvió a triunfar con una plata en los 200m de T12.

adaptado 5

Sara Martínez quiso unirse e hizo 5’53m en la final de longitud; logrando la séptima medalla. Otra plata. Kim López continuó como Cabrera y lanzó una plata de T12 discapacitado visual en disco. Rodríguez corrió y ganó otro metal: bronce en los 800m de T20.Cuando quedaba una jornada para finalizar los Mundiales, Kim López y Sara Andrés culminaron con dos bronces.

adaptado 4