SONY DSC

El Kayak Tudense se puede considerar como el mejor equipo español de piragüismo en las últimas temporadas y en este 2018 sus deportistas se equiparán con prendas AMURA. Ganador en doce ocasiones del campeonato nacional de invierno, algo inédito en la historia del piragüismo nacional, de la Copa del Rey y también de la prestigiosa Liga Hernando Calleja, los tudenses también tienen protagonismo a nivel internacional. Hasta catorce representantes de este club han llegado a participar en Campeonatos del Mundo y de Europa en diversas especialidades. Para la actual temporada los retos son muchos en una campaña que volverá a ser intensa.

En el mes de septiembre del año pasado comenzaron los entrenamientos en el río Miño, el escenario natural donde realizan sus actividades el Kayak Tudense. Ocasionalmente se traslada también a Castrelo de Miño (Ourense) y Ponte da Lima (Portugal). La preparación sigue un ritmo estratégico y marcado por los objetivos tanto colectivos como individuales.

Figuras

Roi Rodríguez, doble campeón del Mundo sub-23, es uno de sus kayakistas más destacados. Su última victoria fue en la Nelo Winter ante cualificado adversarios del panorama internacional. Estuvo tres semanas en México y se ha incorporado al equipo nacional de piragüismo en Sevilla. En el mes de abril competirá por lograr un plaza en el K-4 500 metros que acudirá al Campeonato de Europa en Belgrado. También tiene opciones en el K-1 1.000 metros.

Al mismo tiempo, otros deportistas también tienen sus desafíos marcados en el ámbito internacional. Daniel Durán ya acumula experiencia. El canoísta afronta una campaña decisiva en C-1. También Aarón Diéguez y Brais Casás, otros de los que lucharán por estar en los primeros lugares. A ellos se pueden unir Tania Fernández, la deportista lucense que se incorporó al club tudense esta temporada y que está considerada como una de las mejores a nivel nacional. También Carla Pérez Coya y Rubén Millán son algunos de los palistas con más carisma en la entidad.

En la especialidad de maratón, Manu Garrido aspira a repetir los éxitos que logró el año pasado. Su tercer puesto en el Campeonato de Europa y el subcampeonato mundial le devolvieron al escaparate de colocarse entre los mejores tras una larga ausencia. Óscar Graña también anunció que seguirá en activo tras una larga trayectoria.

Calendario

El primer objetivo deportivo del Kayak Tudense será el Campeonato Gallego de invierno que se disputará en Castrelo de Miño (Ourense). Será el inicio de un ciclo que continuará en el mes de marzo con el Campeonato de España en Sevilla. Las dos copas de España y también la Copa del Rey se pueden considerar como objetivos marcados como importantes.

En el plano internacional, el equipo tudense espera volver a tener representación en los campeonatos del Mundo y de Europa, tanto de pista como de maratón. Los deportistas cuentan con un aliciente especial. El mundial de pista se disputará en Montemor o Velho, cerca de Coimbra, y el europeo de maratón en Vila Verde, en el norte de Portugal. Por lo tanto, competirán cerca de casa.