Siendo un colectivo tan amplio, que engloba 4 disciplinas muy diferentes (Carretera, BTT, Triatlón y Randonneur), la percepción de la calidad de las equipaciones de la marca Amura es muy subjetiva.
En cuanto al diseño existe unanimidad en la aceptación de la propuesta, con los colores identificativos del club y muy vistosos en la carretera lo que garantiza una mayor seguridad. La posibilidad de personalizar con el nombre también ha sido de agrado por parte de algún socio.
En la sección de triatlón están muy contentos por la comodidad de las prendas que se adaptan perfectamente a su disciplina. En Btt también destacan la comodidad y la calidad en las prendas de invierno, pero insisten en la necesidad de alguna prenda de abrigo que sea totalmente aislante del agua. En carretera y randonneur hemos solicitado algunas modificaciones en el largo de las perneras de los culottes de verano, y unas badanas más confortables (peticiones que han sido aceptadas), pero en general los socios están contentos con la calidad de las prendas. Las de invierno abrigan lo suficiente y aíslan de la lluvia cuando ésta no es muy fuerte.
Vamos con el análisis individual de cada prenda:
Mono triatlón: muy cómodo y flexible permitiendo al mismo tiempo libertad de movimientos para la natación. La badana resulta cómoda para el ciclismo y luego no entorpece para la carrera.
Culotte largo: prenda que permite salir los días más fríos proporcionando calor pero sin sensación de agobio a la hora de la práctica deportiva.
Culotte corto: Perfecto para verano, teniendo una badana que te hace sentir a gusto encima de la bicicleta.
Maillot corto: Prenda que se ciñe perfectamente al cuerpo del deportista permitiendo cualquier tipo de movimiento.
Chaquetilla invierno: Muy calentita, y con una simple camiseta por debajo es ideal para las salidas de invierno. Los bolsillos de la espalda son muy prácticos para llevar la documentación, teléfono o barritas.
Camiseta atletismo: Cómoda y transpirable
Pantalón atletismo: Permite correr con una movilidad total de las piernas.
La fundación del Club Ciclista Riazor tuvo lugar en diciembre de 1995. Con sede en la Asociación de Vecinos del Ventorrillo (A Coruña), actualmente cuenta con 149 socios.
Daniel González Castro preside una junta directiva en la que le acompañan Montserrat Hernández García (Vicepresidenta), Jesús Saleta Castro (Secretario), Fernando Suárez Valderrey (Tesorero) y Felipe Novoa Conde, Sonia Gómez Montero, Víctor Del Pozo, Carlos Ons, Roberto Varela y Daniel Martínez Galdós (Vocales).
El objetivo social del club prácticamente no ha variado desde su fundación, y puede resumirse en los siguientes apartados:
- Es un club abierto, sin límites de edad (salvo la mínima, que es de 16 años con consentimiento de padre, madre o tutor legal), sexo, lugar de residencia o estado de forma.
- Su principal finalidad es el fomento y el favorecimiento de la práctica del ciclismo, del triatlón, del running y del senderismo en sus diversas modalidades, desde una vertiente lúdico-deportiva.
- Predominio del disfrute de la práctica de estos deportes en un ambiente de compañerismo frente a la obtención de resultados en competiciones.
- Los socios que decidan participar en competiciones lo harán exclusivamente en aquellas que libremente elijan; la directiva en ningún momento les hará recomendaciones al respecto ni les exigirá resultados.
- Organización de actividades deportivas propias del club y participación y colaboración en otras que promocionen otras de similares o parecidas características.
Más información sobre este club en su página web (https://www.ccriazor.es) y en su Facebook (https://www.facebook.com/ccriazor.acoruna/)
Comentarios recientes