David Cal de pequeño

Ha sido y todavía es el más grande. Con cinco medallas en tres participaciones olímpicas ningún otro deportista español ha conseguido superar por el momento los registros de David Cal Figueroa. Un oro y una plata en Atenas 2004, dos platas en Pekín 2008 y otra plata en Londres 2012 encabezan su espectacular palmarés. Desde que empezó a competir Amura siempre ha estado a su lado y este gallego universal, que no ha perdido ni un ápice de su sencillez, ha llevado el nombre de nuestra firma a lo más alto.

¿Recuerda cuándo se puso su primera prenda Amura?

-Creo que fue una equipación de la Federación Galega en un Campeonato de España por Autonomía. Yo era infantil de primer año.

-Eso fue el inicio de una larga relación…

-La verdad es que a partir de ahí me acostumbré a la ropa de Amura y siempre que probaba prendas de otras firmas me costaba un poquito adaptarme. Prefería utilizar los diseños a los que estaba acostumbrado.

¿Cómo han ido evolucionando las prendas de piragüismo?

-Los materiales cambiaron bastante. Recuerdo unas camisetas de lycra que tenían una cremallera y después evolucionaron a cuello redondo. Las formas fueron evolucionando. Para mí, la mejor ropa para entrenar y competir era la de Amura.

-¿Cuál era su favorita?

-Me gustaba competir con una camiseta de licra y un culotte. Probé los body completos, las camisetas de asas… pero como más cómodo me sentía era con la licra de manga corta y el culotte.

-¿Tenía alguna superstición con la ropa?

-Yo no, pero sí que había compañeros que querían tener la ropa semanas antes de las competiciones para poder entrenar con ella. Yo muchas veces la estrenaba en una competición, no tenía ninguna superstición con eso.

david cal2

-¿A qué se dedica David Cal hoy en día?

-Ahora mismo estoy trabajando en el servicio de deportes de la UCAM de Murcia. Llevo un grupo de piragüismo de F10, una embarcación de diez personas. Todos los años se hacen competiciones entre los centros de enseñanza superior de la Región de Murcia. Hay mucha competitividad  en cada una de las cuatro categorías: masculina, femenina, mixta y trabajadores de las universidades. Entrenamos cuatro días a la semana. Los recojo a la salida del trabajo, sobre las 19:30, y estamos hasta las 00:30. También llevo el club de piragüismo en el que están Saúl Craviotto o Paco Cubelos. A mayores, pertenezco a la junta directiva de la Federación Murciana y soy miembro del COE.

-¿Cuál es el consejo principal que le da a sus pupilos?

-La regla número uno para cualquier deporte es disfrutar de lo que haces. Los resultados ya llegarán y si no los consigues tampoco tienes ningún problema. A veces los chavales empiezan a practicar un deporte, por ejemplo el fútbol, y ya quieren ser como Messi o Cristiano. Eso no puede ser así. Primero tienes que disfrutar entrenando para ir mejorando y después ya se verá a dónde llegas. No te puedes meter la presión de “quiero ser como”. Simplemente, disfruta con lo que haces.

david cal 4

-¿Cómo valora el momento actual del piragüismo en España? ¿Hay relevo?

-Va saliendo gente, otra se mantiene y desde abajo vienen apretando fuerte. Hace poco un chaval de Cangas se ha proclamado campeón del mundo junior. Lo importante es que haya relevo, porque sería una pena que quedase un vacío generacional. Hay un grupo trabajando en Sevilla bajo la dirección de Marcel, que fue medallista olímpico en Atlanta 96, y es una persona muy válida para ese puesto. Lo está llevando muy bien.

-De su palmarés, ¿qué éxito recuerda con más cariño?

-La primera medalla olímpica. Al ser la primera siempre la tomas con más cariño. Las otras también te gustan, pero la primera siempre es la primera.

-¿Guarda alguna prenda de las dos medallas logradas en Atenas?

-No tengo nada, toda la ropa de las olimpiadas y campeonatos del mundo la fui donando. La camiseta con la que me proclamé campeón olímpico se la doné a una asociación de trasplantes de órganos de Ourense. No sé si la otra de Atenas o alguna de Pekín está en el club de piragüismo de Aldán. He ido regalando todo porque hay gente a la que le hace ilusión y la guarda con más ganas que yo.

david-cal-medallas-rfep