toro 1

Si el 2016 fue el año de cumplir su sueño, el 2017 tampoco ha estado nada mal. Cristian Toro (Venezuela, 1992) se colgó el pasado verano dos medallas de plata en el Campeonato del Mundo celebrado en la República Checa. Un doble éxito en el K2-200 y en el K4-500 que dio continuidad al oro logrado en Río formando tándem con Saúl Craviotto. Esta fuerza de la naturaleza nacida en Venezuela y criada en la localidad lucense de Viveiro volverá a ser una de las referencias de la Selección Española en Tokio. Un #campeónAmura que compite con nuestros diseños en el #TeamEsp y representando al Club Fluvial de Lugo.

-Acaba de serle concedido el premio al mejor deportista masculino de Galicia en el 2016. Suma y sigue acumulando galardones…

-Por suerte los resultados van saliendo muy bien y gracias a eso van llegando los premios. Todo esto me ayuda a seguir trabajando con ilusión y ganas de conseguir más.

-¿Qué balance hace de este año post olímpico?

-Resultó mucho mejor de lo que me podía esperar porque normalmente después de un año olímpico necesitas cargar pilas y bajas un poco la intensidad de los entrenamientos. Yo mismo sentía que necesitaba hacer otra cosa que no fuese entrenar como un loco. Sin embargo, cuando nos metimos en la temporada empecé a sentir el gusanillo de competir y empecé a coger sensaciones. Pude llegar al Mundial y conseguir dos platas, por lo tanto estoy muy contento.

toro 3

-¿Cuáles van a ser sus principales objetivos en el 2018?

-El Campeonato de Europa y el Campeonato del Mundo. Espero dar una vuelta de rosca más a los entrenamientos. Estamos apretando y cada día me exijo un poco más para volver a estar a muy buen nivel porque el año que viene ya es clasificatorio. Me siento mejor que el año pasado, a ver si los resultados también terminan llegando.

-¿Su mirada ya está puesta en Tokio?

-Sí, al final los deportes como el nuestro viven de los Juegos Olímpicos. Hay que pensar en ellos, pero no te puedes descuidar porque antes tienes que conseguir el billete y es un paso muy duro. La clasificación es complicada y hay que ir con pies de plomo. Una vez la obtienes, ya puedes pensar  en los juegos.

¿Qué distancia va a preparar con más intensidad?

-Estoy centrado en el K4-500, pero no se puede descartar nada. Intentaré hacerlo lo mejor que puedo en el K1-200, aunque mi prioridad es el K4.

toro 2

-¿Dónde está la lycra con la que ganó la medalla de oro en Río?

-La tengo bien guardada en casa.

-¿Qué le exige a una equipación de piragüismo?

-Tiene que ser cómoda y soportar bien el desgaste del agua. Resulta fundamental mantener la temperatura corporal.

-¿Valora mucho la elección de la ropa para competir?

-Me fijo en la comodidad y comparo mucho porque la ropa es una parte muy importante dentro de nuestro material. Siempre me gusta llevar lo mejor.

-¿Cuál es su prenda favorita de Amura?

-Me quedo con las lycras para competir de la selección española.

toro 4

-Se lo hemos preguntado ya a su compañero de selección Marcus Cooper. ¿A qué miembro del equipo español escogería como modelo para presentar una equipación de piragüismo?

-Ahí me pillas…. Voy a decir que todos los de la selección estamos preparados para ejercer de modelos.

-Pida un deseo para el 2018

-Que salgan bien los resultados, las sensaciones sigan siendo buenas y estemos metidos en la lucha por las medallas, o por lo menos en puestos de clasificación olímpica.