En su primera temporada como #equipoAmura la SAR Balonmán Redondela ha logrado su mejor clasificación histórica en la División de Honor Plata Femenina. Con su presidente Lito Krook analizamos este éxito y la trayectoria de este club, uno de los grandes referentes del balonmano gallego por su trabajo desde los años 60 con la cantera.
-¿Le ha sorprendido la cuarta plaza lograda por las chicas sénior en la División de Honor Plata?
-La verdad es que no contábamos con hacer una campaña tan buena. Partíamos con muchas jugadoras de casa y nuestra idea era conseguir la permanencia en una competición bastante fuerte. Sin embargo, nos faltó sólo un puntito para entrar en la Copa de la Reina e incluso meternos en el sector, lo que resultaba impensable. En las últimas dos jornadas derrotamos al campeón y al subcampeón. Fuimos de menos a más y acabamos haciendo una temporada impresionante.
-¿Es un equipo con margen de crecimiento?
-Sí, estamos hablando de que las jugadoras que proceden de nuestra cantera andan entre los 19 y 23 años. Después hay tres veteranas, la portera y dos jugadoras más, pero no pasan de 28 años. Es un equipo muy joven.
-¿Qué destaca del resto de categorías?
-El equipo masculino sénior se mantuvo en Primera Nacional, también con gente de casa y muy joven. Por su parte, el autonómico masculino se salvó en la pista, pero ahora estamos pendientes de los arrastres, mientras que el autonómico femenino lo hizo muy bien en la temporada de su debut.
-¿Con cuántos jugadores y jugadoras cuenta la SAR Balonmán?
-Sobre 140, repartidos en 19 equipos. Tenemos cuatro conjuntos sénior y de ahí para abajo todas las categorías, tanto masculinas como femeninas: juvenil, cadete, infantil, alevines y benjamines.
-¿Qué momento atraviesa el club después de haber celebrado sus bodas de oro?
-La sección de balonmano se fundó en 1964 y desde entonces hubo etapas buenas y otras no tanto. Fuimos campeones de España, llegamos a jugar una temporada en la categoría de plata masculina y hemos mantenido una línea en la Liga Nacional. El femenino estuvo diez años sin jugar en Nacional, hasta que entramos los miembros de la actual directiva. Llegamos tras una etapa oscura en la que se había separado los equipos masculinos y femeninos. Eso no podía ser.
-Y este curso han apostado por las prendas Amura.
-Pedro Regojo, el fundador de Amura, también fue el primer presidente de nuestro club. Este año decidimos cambiar de marca de ropa y me puse en contacto con Amura. Nos pasaron unos diseños muy bonitos de uniformes para jugar y chándales para el equipo femenino sénior. Estamos satisfechos y la próxima temporada seguiremos trabajando con ellos.
-¿Cómo han evolucionado las camisetas de balonmano con el paso del tiempo?
– Ahora los clubes, como es nuestro caso, se preocupan de abastecer a todos los equipos para que vayan bien uniformados. Se busca que tengan camisetas de calidad, transpirables y resistentes por el contacto propio de este deporte. Me acuerdo cuando jugaba yo, que aquello era insufrible. Con la primera equipación sudabas por todos lados y la segunda ya era una cosa reciclada que a saber de dónde salía.
-¿Qué le comentan sus jugadores y jugadoras sobre sus nuevas camisetas?
-Están contentos con la comodidad y con el diseño. Cada vez se busca que las camisetas sean más ceñidas para que no haya tanta facilidad en el agarre. Por eso, también el diseño de la ropa varía de los equipos masculinos a los femeninos. Antes era toda igual, pero ahora no, ni el pantalón ni la camiseta. Una de hombre le quedaría muy floja a la mujer, que también prefiere tener la manga más cortita.
-¿Cuál es el planteamiento de futuro de la SAR?
-Seguir trabajando. Esperamos que continúe apareciendo gente dispuesta a colaborar con la directiva para estar ahí y darnos el relevo si fuera posible. Hemos vuelto a los orígenes, con una buena cantera. Buscamos que, como mínimo, el 80% de nuestros jugadores hayan salido de nuestro trabajo con la base en Redondela. La categoría en la que militemos es un aspecto secundario, lo importante es que la gente sea de aquí. Personalmente, nunca voy a optar por traer jugadores o jugadoras de fuera para estar en una división superior. Eso no significa ser menos ambiciosos y la prueba está en lo que hemos logrado esta temporada con las chicas.
L
Comentarios recientes