blog artrogal

Uno de los #equiposAmura de triatlón en constante crecimiento es el Artrogal Tri 498. Este club se fundó en el mes de marzo del 2014 en la localidad coruñesa de Ribeira. Los promotores del proyecto consideraban que en su comarca, la de O Barbanza, había un espacio sin cubrir para los amantes de esta modalidad deportiva que combina tres disciplinas. El tiempo les ha dado la razón y tras cuatro años de existencia ya cuentan en sus filas con 74 triatletas a los que hay que añadir 11 deportistas más en la recién creada sección de ciclismo. 

«Nuestra premisa principal es que cada uno haga lo que quiera», explica su presidente José Riveiro. Su carácter amateur no está reñido con la consecución de «pequeños éxitos que nos hacen ilusión» y el club cuenta en sus vitrinas con trofeos como el Campeonato de Galicia de Larga Distancia, el subcampeonato por equipos de duatlón autonómico y el subcampeonato por equipos de triatlón de Galicia conseguido en este 2017.

blog artrogal2

Una curiosidad sobre su nombre. El 498 es el número que se corresponde con el punto más alto de la comarca, los 498 metros de altura a los que se sitúa la cima de A Curota.

Otras cifras importantes son las de su presupuesto, una gestión económica en la que buscan que «todo el dinero que general el club, ya sea por aportaciones publicitarias o por subvenciones públicas, se destine a los triatletas para que les salga más barata la práctica de un deporte que es caro». Entre sus planes de futuro destaca la creación de una escuela de triatlón para los más jóvenes.

blog artogal 3

Amura se encarga de la confección de los monos de triatlón para las pruebas de distancias cortas y desde esta temporada también de los monos para las distancias largas. Lo prioritario para estos deportistas es que la ropa «sea cómoda. Para ello se necesita un buen patronaje y además de adaptarse bien al cuerpo, debe transpirar».

Al inicio de este curso el Artrogal Tri 498 optó por actualizar el diseño de sus prendas. «Nos trajo un poco de cabeza tanto a nosotros como al personal de Amura. Teníamos dudas de si seguir con el anterior, pero mayoritariamente apostamos por el cambio», apunta su presidente. El resultado final les ha satisfecho: «El nuevo diseño es bastante chulo, elegante y con una base negra que nos permite ir introduciendo retoques».

En sus cuentas de Twitter, Facebook  e Instagram podéis conocer más sobre este club y estar al tanto sobre sus iniciativas y competiciones.

blog artrogal 4