Mauricio Moreira (Salto, 1995) estaba firmando un brillante inicio de temporada hasta que la pandemia del Covid-19 lo frenó en seco. Ganador del Circuito Guadiana y líder Élite de la clasificación de la Copa de España, el uruguayo nos atiende desde Almería, donde pasa el confinamiento. El parón no le ha hecho perder la rutina de trabajo ni la ambición. Cuando pase todo esto confía en seguir acumulando victorias con el maillot flúor Amura Sport del Vigo-Rías Baixas y, a base de triunfos, regresar el próximo año al pelotón profesional.

¿Cuántas horas entrenas al día durante el confinamiento?

Está claro que en el rodillo no podemos entrenar el mismo número de horas que hacemos en la carretera. Se intenta dividir el tiempo en dos sesiones, intentando buscar un poco más de calidad en menor tiempo. En total, al rodillo le dedico entre dos y tres horas. También realizo ejercicios de fuerza con los pesos que tenemos disponibles en casa y trabajo de cuore.

¿Estás participando en carreras Zwift, la app del ciclismo?

Las primeras dos semanas tenía un rodillo normal y después ya pude conseguir uno con simulador. Es más divertido, las horas pasan más rápido. Hay carreras que están cerradas y no puede entrar cualquiera, por ejemplo, las de la Vuelta a Suiza. Hay otras abiertas y he estado corriendo alguna que otra. Las tomo como referencia con mis propios números porque hay gente que engaña un poco el simulador. Uno se da cuenta y no lo puedes tomar como una referencia en general.

mauricio ficha

Después de un fantástico arranque de curso, ¿personalmente qué ha supuesto este parón?

Fue un golpe duro para mí y para el equipo también. Habíamos formado un ambiente muy bueno, que es difícil de conseguir en tan poco tiempo. En lo personal, todavía ha sido más duro. Había arrancado fuerte, teniendo la regularidad que quería mantener, y de golpe nos metieron en casa. Sabía que la cosa se estaba poniendo cada vez peor, pero yo era de los que no me imaginaba que fuese a durar tanto tiempo.

¿Confías en que se pueda correr este año?

Intento ser optimista, es la mejor forma de sobrellevar todo esto. No me atrevería a decir que se va a correr con total normalidad, pero tampoco soy de los que dice que no se va a correr más. Quién sabe si de aquí a un mes o a dos, mejora de golpe. Así como vino sin avisar, también se puede terminar más rápido.

84486944_624368181658505_545375393922678784_o

¿Regresar al profesionalismo sigue siendo tu objetivo a medio plazo?

Sí, es mi meta principal para este año y voy a seguir pensando en lo mismo hasta que acabe 2020. Voy a dar todo en cada momento y en todo lo que esté a mi alcance.

En tu país natal, en Uruguay, ¿cómo está afectando el Covid-19?

Allí llegó con menos agresividad. Tengo mucho miedo porque es un país más pequeño y con menos recursos que en Europa. Lo conozco y sé qué si hubiese llegado con la fuerza de aquí, hubiese sido devastador. De momento está siendo bastante suave y mi familia me comenta que ellos están tomando todas las medidas necesarias para cuidarse. A ver si puede pasar cuanto antes y de la manera más leve posible.

85005665_624377348324255_3834792181940355072_o

¿Conocías la ropa de Amura Sport antes de su fichaje por el Vigo-Rías Baixas?

Habitualmente entreno con Jorge Martín Montenegro, ciclista del Aluminios Cortizo, y él la lleva desde hace años. A veces le preguntaba y me comentaba que era muy cómoda. Mi primer contacto con ella llegó este año en la concentración de pretemporada y me fue muy bien. Incluso la pusimos a prueba de la mejor manera, porque hay que ver cómo llovió en Galicia durante la concentración. La verdad es que estoy muy a gusto, es una ropa muy cómoda.

¿Cuál es tu prenda preferida?

Es muy buena en general. El maillot y el culote corto, los que utilizamos para correr, son especialmente cómodos, al igual que el culote largo.

¿Te gusta el color flúor o le gustaría pasar más desapercibido cuando ataca?

Me gusta mucho, aunque yo ya destaco bastante por mi tamaño y esta equipación me agranda aún más (se ríe).

Synced Sequence.01_59_43_41.Imagen fija032

¿Qué es lo primero que vas a hacer cuando se levante el confinamiento?

Cuando digan que podemos salir a la calle ya estará contento con cruzar la calle y pasar a la placita que tenemos enfrente de casa. Después, cuando nos den permiso para entrenar, ese día saldré temprano de casa y no sé cuándo volver. Creo que voy a estar un buen rato pedaleando para disfrutar de esa sensación de subir un puerto, de rodar en solitario. Es un momento de tranquilidad en la carretera y es lo que necesito.

Tienda Online del Vigo-Rías Baixas